Desde 2022 ha habido un aumento del 20% en la instalación de paneles solares en los hogares estadounidenses, y es fácil ver por qué. Con una instalación eficiente y mantenimiento de rutina, los paneles solares pueden equipar tu casa con energía renovable, reduciendo el costo de la electricidad y contribuyendo a la sostenibilidad del medioambiente.
Pero no todas las casas son buenas candidatas para esta tecnología, así que antes de tomar una decisión, es importante investigar. Sigue leyendo para ver cómo evaluar si tu casa es adecuada para los paneles solares, el efecto que podrían tener en su valor y, por supuesto, el mantenimiento que necesitarán en el futuro.
Lo primero que hay que considerar para decidir si tu casa es candidata para instalar paneles solares es la orientación del techo, es decir, si está orientado al norte, al sur, al este o al oeste. En el hemisferio norte, los techos orientados al sur producen la mayor cantidad de energía, ya que reciben la mayor cantidad de luz solar, pero los techos orientados al este o al oeste también pueden funcionar bien.
Esto puede variar mucho, dependiendo del lugar donde se encuentra tu casa. Por ejemplo, Dallas, Texas, se encuentra en una latitud de 32.8 °N, mientras que Nueva York está en 40.7 °N. El ángulo óptimo del techo es de 35 a 40 grados; una buena regla general es que el ángulo de los paneles solares debe ser similar a la latitud de tu casa. Si tienes un techo especialmente inclinado, es posible que no se logre la inclinación ideal sin un equipo especializado para sujetar los paneles. Los techos planos también pueden ser problemáticos, ya que no podrás colocar los paneles a ras del techo. Si los paneles solares se colocan en posición horizontal no podrán limpiarse por sí solos, así que el agua de lluvia podría acumularse y la suciedad se convertiría en un problema.
Los cargos e incentivos locales también podrían influir en el proceso de instalación. En Texas, la electricidad es más cara entre la 1 y las 7 p. m. en verano, así que los paneles solares orientados al oeste proporcionan energía cuando esta es más cara. Determina la puntuación solar para ayudarte a establecer la compatibilidad de tu casa con los paneles solares. Es importante señalar que algunas opciones de recompra te permiten revender la energía a la red con un precio superior durante las horas pico, aunque esto no afecta a quienes tienen un plan de precio fijo.
Imagina que estás viendo tu casa desde arriba. ¿El techo está por lo general a plena luz del sol, o hay colinas, árboles o edificios vecinos que le proyectan sombra? El bloqueo de la luz solar puede afectar drásticamente la cantidad de energía que obtienes de los paneles solares, pero eso no significa que debas quitar todo lo que se interponga. Por ejemplo, los árboles ofrecen sombra en verano y aislamiento natural en invierno, y mejoran la estética de tu casa. Además, podrían estar compartidos con vecinos que no estén dispuestos a quitarlos.
La sombra varía a lo largo del año, pero hay muchas herramientas para ayudarte a evaluarla, empezando por los diagramas del trayecto del sol. Estos son gráficos que pueden ilustrar la posición del sol en cualquier momento del día y del año. Necesitarás un punto de referencia para esto, así que empieza por donde sea más probable que vayan a estar tus paneles solares. Por último, ¿es probable que nieve en tu área? En el noreste, la nieve y el hielo pueden afectar significativamente el rendimiento de los paneles solares y dañarlos. Esto afectará no solo la producción de energía, sino también el mantenimiento y la instalación. Si solo recibes una ligera capa de nieve, tus paneles solares pueden seguir produciendo energía; sin embargo, quizás tengas que cubrir los paneles colocados en un ángulo menor cuando la nevada sea intensa.
En resumen, los paneles en el techo son ideales para las casas expuestas a una luz solar intensa, pero si tienes demasiada sombra o demasiados obstáculos, hay otras opciones. ¿Por qué no pruebas un plan de energía renovable o consideras la posibilidad de un sistema en el suelo o comunitario?
Los paneles solares son duraderos y están diseñados para duncionar durante unos 25 años. ¿Durará tanto tu techo? Antes de iniciar cualquier instalación, es esencial que te asegures de que tu techo está en buenas condiciones para un proyecto tan a largo plazo.
La visita de un inspector calificado suele incluir una evaluación visual seguida de una prueba para detectar goteras y una comprobación de la penetración para asegurarse de que los soportes de montaje no pondrán en riesgo el techo. Cualquier sugerencia de reparación o reemplazo debe tomarse en serio, ya que no solo puede convertir un pequeño problema en una reparación muy costosa, sino que también puede invalidar la garantía de tus paneles solares. Por esta razón, es importante inspeccionar el techo con regularidad.
Ten en cuenta que el equipo de montaje de los paneles solares funciona mejor cuando el techo es de material sólido. Las tejas de asfalto o material compuesto, los techos metálicos de juntas alzadas y las placas de concreto son ideales, pero puedes seguir adelante si tu techo es de tejas de madera, pizarra u otros materiales. En estos casos, solo tienes que elegir a un profesional en energía solar que tenga experiencia con este tipo de techos.
En todo EE. UU. es necesario contar con permisos para instalar paneles solares. Normalmente, el instalador de paneles solares se encargará del proceso de obtención de permisos, pero vale la pena que te informes sobre cualquier reglamento local que requiera procedimientos específicos. Por ejemplo, hay leyes locales de zonificación, códigos de construcción, códigos de instalaciones eléctricas y reglas de seguridad según la ciudad, el condado o el estado.
Todas las instalaciones estarán sujetas a inspecciones finales de las autoridades competentes, así que los plazos pueden variar. En general, los reglamentos sobre paneles solares se enfocan en la seguridad y la estética, así como en la prohibición de instalar paneles en áreas que se comparten con los vecinos.
Los paneles solares no tienen por qué ser feos, y pueden fabricarse para que hagan juego con cualquier edificio. Los colores típicos son el gris, el marrón y el rojo ladrillo. Los paneles sobre el techo son el diseño de panel solar más popular. Sin embargo, los paneles integrados (los que forman parte del techo u otras secciones del edificio) son populares en las construcciones nuevas y entre quienes buscan una estética más elegante.
Otras opciones son los paneles inclinados para techos planos, las tejas solares (que sustituyen a las tejas actuales) y más. La mayoría de los instaladores pueden encargarse de proyectos sencillos sobre el techo, pero no todos tienen productos o conocimientos adicionales, así que asegúrate de consultar con tu proveedor antes de reservar tu cita.
Según un estudio que hizo Zillow en 2019, las viviendas con paneles solares se vendieron por un 4.1% más que las viviendas comparables que no los tenían. Aunque las turbulentas condiciones del mercado impiden que esta cifra esté garantizada, esto se traduce aproximadamente en $9,000 a $10,000. Y eso no es todo; los beneficios a largo plazo en los costos y la naturaleza ecológica de los paneles solares los convierten en un prospecto atractivo para los compradores. Los estudios muestran que los hogares con paneles solares se venden un 20% más rápido que los que no los tienen.
Como ya dijimos, tendrás que programar inspecciones anuales de un profesional calificado para asegurarte de que tus paneles solares funcionan como deben. Sin embargo, también puedes hacer tú mismo el mantenimiento menor. Los paneles solares necesitarán una limpieza unas cuatro veces al año para eliminar la suciedad, el polvo y los desechos. Mientras los limpias, puedes verificar si hay daños en los paneles, el techo y los cables. Muchos instaladores incluyen estos servicios en el costo de la instalación, pero si no es así, cada inspección anual te costará unos $150, más las cuotas de limpieza.
Si tu producción de energía solar disminuye pronto, es probable que se deba a daños, suciedad o nieve en los paneles. Al hacer tú mismo el mantenimiento de los paneles solares, es importante que lo hagas correctamente y tengas en cuenta tu seguridad personal siguiendo estos pasos.
Un sistema de monitoreo puede ayudarte a mantener la producción de energía de tu casa. El sistema puede dar seguimiento a cosas como el consumo, la generación y las exportaciones de la energía, para que puedas ver cómo funcionan tus paneles solares y detectar problemas a tiempo.
Antes de seguir adelante, es importante conocer el efecto de los paneles solares en tu seguro de vivienda. Por esta razón, tendrás que informarles a tus proveedores de seguros sobre la instalación antes de empezar, para que puedan ajustar la póliza y asegurarse de que estás cubierto en todo momento.
También debes entender la garantía de tus paneles solares, la cual incluye dos partes: la garantía del producto, que normalmente cubre el equipo durante por lo menos diez años, y la garantía de rendimiento, que promete un sistema que funciona bien. La garantía de rendimiento normalmente garantiza un rendimiento de 90% a los diez años y de 80% a los 25 años, pero asegúrate de comprobar estos detalles con tu instalador.
Elegir paneles solares es una forma fantástica de ayudar al planeta, y podría ahorrarte dinero. Sin embargo, esto no es para todos y, en última instancia, tu decisión dependerá de si tu casa y tu estilo de vida son adecuados. Por suerte, si decidiste no seguir adelante con los paneles, tu camino hacia la energía solar no tiene por qué terminar ahí.
Los planes de energía solar son una gran idea si quieres una fuente rentable de energía ecológica sin necesidad de adquirir instalaciones. Te beneficiarás de una energía con menor contaminación atmosférica, que no produce gases de efecto invernadero y reduce la dependencia de los combustibles de origen fósil importados, lo cual es perfecto para quienes no pueden instalar paneles solares. Para saber más sobre la energía solar residencial, ¿por qué no le das un vistazo a algunos de nuestros otros recursos? Compararemos la ventajas y desventajas de tener un plan solar o instalar paneles solares, veremos cómo elegir un plan solar, cómo empezar el proceso de instalación y cómo calcular el tiempo que toma recuperar la inversión en energía solar para saber si vale la pena pagar los paneles solares.
26 de febrero de 2025
Explora la creciente influencia de la energía solar y sus beneficios para el medio ambiente y las comunidades locales. En este artículo veremos cómo la energía solar está sustituyendo a los combustibles fósiles, las últimas tendencias de adopción y los efectos positivos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.
27 de febrero de 2025
Descubre la diferencia entre las instalaciones de paneles solares y los planes de energía solar. Conoce las ventajas y desventajas de cada uno y averigua qué opción se adapta mejor a tu estilo de vida.