Hay muchos factores que intervienen en la decisión de instalar o no paneles solares, además de los beneficios medioambientales y lo divertido de ser el vecino de tu cuadra que tiene energía solar.
Sin embargo, uno de los factores más importantes es el rendimiento de la inversión de tus paneles solares. Se trata de averiguar a cuánto asciende la inversión económica que tienes que hacer y cuándo recuperarás tu inversión después de instalar tus paneles solares. Este concepto se denomina periodo de amortización o recuperación en inversión de la energía solar.
En este artículo exploraremos el concepto de periodo de recuperación de la inversión en energía solar, hablaremos de cuánto tardan los paneles solares en amortizarse y aclararemos cuál es el periodo promedio de amortización de los paneles solares.
El periodo de recuperación de la inversión representa el tiempo que tardan los ahorros generados por tu sistema de paneles solares en cubrir el costo de la inversión inicial. La fórmula para calcularlo es sencilla:
Periodo de amortización de la energía solar = costo de la inversión inicial / (ahorro anual + beneficios del plan de recompra - costos anuales de mantenimiento)
Es importante que conozcas bien el periodo específico de recuperación de la inversión en energía solar para que tomes una decisión informada sobre tu inversión en paneles solares. Asegúrate de tener un cálculo lo más exacto posible antes de tomar la decisión para minimizar las sorpresas económicas durante y después del proceso de instalación.
Para aplicar con precisión la fórmula del periodo de recuperación de la inversión en energía solar, tendrás que reunir datos específicos y comprender los componentes clave que influyen en el resultado:
Costo de la inversión inicial
Este es el total del costo inicial de tu instalación solar, incluidos los paneles solares, las cuotas de instalación, los permisos y cualquier mejora que requiera tu hogar. Si estás pensando en instalar una batería solar, incluye también ese costo.
Ahorros anuales
Tus ahorros anuales provienen de la reducción en tus facturas de electricidad después de cambiarte a la energía solar. Para calcular esto, revisa tus facturas de electricidad anteriores para conocer tu consumo actual de energía. Después, calcula cuánto de ese consumo se compensará con tu sistema solar, teniendo en cuenta las tarifas locales de electricidad y la eficiencia del sistema.
Planes de recompra
Además, ten en cuenta los beneficios de tu plan de recompra, el cual puede proporcionarte ingresos o créditos adicionales por el excedente de energía que produzca tu sistema.
Costos anuales de mantenimiento
Aunque el mantenimiento de los sistemas solares es relativamente bajo, debes prever gastos ocasionales. Estos pueden incluir limpieza de los paneles, inspecciones periódicas y posibles reparaciones. Normalmente, debes destinar unos $200 anuales fal mantenimiento. Sin embargo, esta cifra puede variar según el tamaño de tu sistema y la ubicación de tu casa.
Incentivos y reembolsos
Los incentivos federales y estatales pueden reducir mucho los costos de inversión iniciales, acortando así el periodo de amortización. Asegúrate de investigar y aplicar los incentivos correspondientes a tu proyecto. Para recibir los reembolsos fiscales, tendrás que completar dos documentos después de concluir tu proyecto:
Por ejemplo, en Texas, el costo promedio por la instalación de un sistema de paneles solares es de $19,580 (después de los reembolsos), la factura promedio de electricidad es de $246 al mes, o $2,952 al año, y el costo promedio anual de mantenimiento es de $200, por lo que el periodo de amortización sería:
Costo neto de instalación ($19,580) ÷ Ahorro anual en la factura de electricidad ($2,952) = Periodo de amortización de la energía solar de ~8 años
Es importante tener en cuenta que esta fórmula se basa en una instalación de paneles solares que se paga por adelantado y en efectivo. Si, en cambio, optas por un préstamo solar y amortizas tu inversión con el tiempo, tendrás que tener en cuenta la cantidad de tus pagos mensuales y restar esta cantidad de tus ahorros anuales.
También es importante que estés consciente de que, a menos que tengas un sistema grande de paneles solares con un sólido plan de recompra con una relación de uno a uno y un paquete de baterías solares igualmente grande al que puedas recurrir en días nublados o por las noches, seguirá habiendo ocasiones en las que pagarás una factura mensual y tendrás que importar electricidad de la red local.
Una cosa es conocer el promedio estatal de las facturas de electricidad, pero estar consciente de tu consumo personal de energía es fundamental para obtener un cálculo exacto del periodo de recuperación de la inversión en los paneles solares.
Antes de decidir cambiarte a energía solar, te recomendamos que analices las facturas de todo un año para ver precisamente cuántos kWh de energía consumes al mes.
Esto te ayudará a tomar una decisión informada sobre si los paneles solares son adecuados para ti. Tendrás que estar seguro de que la cantidad de paneles solares que puedes instalar en tu casa generará la energía que sabes que necesitarás para compensar tu consumo.
Instalar paneles solares no es el último paso para obtener energía limpia; aún tienes que inscribirte en un plan de electricidad. Como ya dijimos, habrá veces en que tu casa no pueda generar toda la electricidad que necesitas solo con energía solar.
En Green Mountain Energy, ofrecemos diversos planes para nuestros clientes que tienen paneles solares, incluidos los planes Renewable Rewards Buyback. Los clientes que participan en estos planes pueden ahorrar dinero adicional al vender su excedente de energía solar a la red.
Para explorar las mejores soluciones de energía para tus necesidades, visita nuestra página Soluciones de energía para el hogar.
26 de febrero de 2025
Explora la creciente influencia de la energía solar y sus beneficios para el medio ambiente y las comunidades locales. En este artículo veremos cómo la energía solar está sustituyendo a los combustibles fósiles, las últimas tendencias de adopción y los efectos positivos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.
27 de febrero de 2025
Descubre la diferencia entre las instalaciones de paneles solares y los planes de energía solar. Conoce las ventajas y desventajas de cada uno y averigua qué opción se adapta mejor a tu estilo de vida.