Guía de Green Mountain Energy para la energía solar

Conoce tus opciones: planes o instalaciones solares

 

Al hablar de energía solar, quizás pienses que los paneles solares son la única forma de energizar tu hogar con electricidad renovable y limpia procedente del sol.  

En este artículo, exploraremos las dos formas de aprovechar la energía solar en tu hogar: los paneles solares y los planes con energía solar.

Planes o instalaciones solares

Los planes de electricidad generada por el sol (o los planes de energía ecológica de otras fuentes, como la eólica) no requieren la instalación de paneles solares. En lugar de eso, se basan en granjas solares que reciben la energía de la luz del sol, la convierten en electricidad y la envían a la red que energiza tu hogar. No hay costos iniciales ni instalación en el techo, simplemente una forma más limpia de energizar tu hogar.

La instalación de paneles solares te permite aprovechar la energía del sol para crear electricidad propia que energice tu hogar. Si ya te inscribiste en un plan de recompra de energía solar porque produces un excedente de electricidad con tus paneles solares y lo devuelves a la red, podrías recibir créditos o pagos por ese excedente.

Aunque ambas opciones son ideales para quienes buscan consumir energía limpia, tanto los paneles como los planes solares tienen sus ventajas y sus desventajas. Aclaremos cuáles son las ventajas de los planes solares en comparación con las instalaciones de paneles, para que puedas determinar qué opción es la más adecuada para ti.

Consideraciones básicas al elegir planes solares en comparación con paneles solares

Ya sea que decidas inscribirte en un plan de energía solar de un proveedor minorista de electricidad o instalar paneles solares en tu casa, todo se reduce a seis consideraciones básicas: si alquilas o eres dueño de tu propiedad, cuánto tiempo piensas vivir en tu casa, el proceso de empezar con la instalación de paneles solares, dónde te encuentras, la logística de la propiedad y tu capacidad económica.

Casa propia o de alquiler

Si alquilas tu casa o vives en un complejo de apartamentos, deberías elegir un plan solar como nuestro plan Go Local Solar u otro plan de energía limpia, como los que funcionan con viento.

El dueño o el administrador de la propiedad podría decidir instalar paneles solares, pero a menos que la propiedad sea tuya o tengas un permiso especial en tu contrato de alquiler para hacer este tipo de cambios, un plan de energía solar es una forma estupenda de disminuir tu huella ecológica.

Cuánto tiempo piensas vivir en tu casa

En Estados Unidos, el propietario promedio vive en su casa unos 12.5 años, así que gran parte de tu decisión podría depender de cuánto tiempo piensas vivir en tu casa actual, y de si podrás quedarte ahí más allá del periodo de amortización de la energía solar.

El periodo de amortización de las instalaciones solares es el tiempo que tardan los ahorros generados por tu sistema de energía solar en cubrir el costo de la inversión inicial. El periodo promedio de amortización de una instalación de paneles solares varía de seis a 10 años. Teniendo esto en cuenta, invertir en paneles solares tiene más sentido si vas a permanecer en tu casa al menos 10 años. 

Cómo comenzar

El proceso de instalar paneles solares puede ser muy detallado y requiere tomar muchas decisiones, empezando por elegir al instalador de paneles solares adecuado. El proceso de instalación de paneles solares implica lo siguiente:

  • Evaluar el sitio.
  • Obtener los permisos.
  • Elegir tu proveedor de electricidad.
  • Seleccionar el tipo de panel solar adecuado para ti.

La logística de la instalación de tus paneles solares puede llevar meses, pero el proceso de llevar los paneles a tu casa e instalarlos puede tomar solo uno o dos días.

La distribución de tu propiedad

Es posible que algunas propiedades no sean adecuadas para paneles solares. Hay muchos factores importantes que se utilizan para determinar si una casa es adecuada o no para paneles, entre ellos: 

  • Las condiciones y posibles reparaciones que se necesiten en el techo.
  • La antigüedad y el material del techo.
  • El tamaño del techo.
  • Variables de la propiedad, como árboles grandes.
  • La dirección del sol.

Consideraciones económicas

Cuando cambias de un plan de electricidad tradicional a un plan de energía solar, los costos iniciales son mínimos, además de la cuota por cancelar o cambiar de plan. Sin embargo, la instalación de paneles solares sí incluye costos. Es una inversión importante en tu propiedad y en la forma de energizar tu hogar.  

Los costos de instalación de paneles solares pueden sumar decenas de miles de dólares. Por ejemplo, el costo promedio de una instalación de paneles solares de 11 kW en Texas es de $30,529, antes de cualquier crédito fiscal aplicable.  

Muchos propietarios bien informados participan en algún programa de recompra de energía solar, como el programa Renewable Rewards® de Green Mountain Energy que se ofrece en Texas. ¡Estos créditos vuelven directamente a tu factura!

Planes de energía solar comunitaria o compartida

La energía solar comunitaria, también conocida como energía solar compartida, permite que más personas se beneficien de la energía solar sin necesidad de instalar paneles. Es una opción estupenda para los inquilinos, los propietarios de viviendas que no tienen una instalación adecuada en el techo o cualquiera que desee apoyar la energía limpia y reducir sus costos de electricidad.

Green Mountain Energy colabora con promotores solares locales en Nueva York, Illinois y Massachusetts para llevar la energía solar comunitaria a más gente. Al suscribirse a uno de estos proyectos de energía solar compartida, los clientes pueden apoyar la energía limpia en sus comunidades y obtener ahorros de hasta un 10% en sus facturas anuales de electricidad.

Cómo funciona

  • La energía solar se genera en una granja solar comunitaria y se envía a la red de electricidad local.
  • Tu suscripción se adapta a tu consumo de energía para asegurar que recibas la cantidad correcta de créditos por energía limpia cada mes.
  • Estos créditos solares aparecen en tu factura de electricidad, lo cual reduce tus costos mensuales y genera hasta un 10% de ahorros anuales.
  • No hay que instalar equipo, no hay cuotas de inscripción y puedes cancelar en cualquier momento.

Elige entre planes e instalaciones solares para maximizar tus ahorros en energía solar

Ya hablamos de lo que necesitas tener en cuenta acerca de tu forma de vivir y tu situación económica para decidir qué es lo más adecuado para ti: un plan de energía solar o la instalación de paneles solares. Ahora podemos hablar de las ventajas y las desventajas de cada opción.

 

Ventajas y desventajas de los planes de energía solar

Ventajas:

  • Es más fácil inscribirse y empezar a usar el servicio el mismo día.
  • No requieren mantenimiento.
  • Los planes de energía solar ofrecen más flexibilidad a los inquilinos y a los propietarios de viviendas. 
  • Apoyan el crecimiento de la energía solar en general (cuanta más gente elija la energía ecológica, más fácil será construir más parques solares).
  • Reducen la huella ecológica.

Desventajas:

  • Normalmente, los ahorros energéticos son menores en comparación con las instalaciones de paneles solares. 
  • Control limitado de la producción de energía.
  • No serás el propietario de tu energía solar. 
  • No es posible participar en iniciativas de recompra.

Ventajas y desventajas de los paneles solares

Ventajas:

  • Más ahorros a largo plazo en las facturas de electricidad.
  • Aumento del valor de la propiedad.
  • Existen incentivos federales para muchos consumidores. 
  • Permiten obtener créditos de factura* por el excedente de energía que generes (solo si tienes un plan que lo permita).
  • Se logra la independencia solar. 
  • Reducen la huella ecológica.   

Desventajas:

  • Inversión inicial elevada.
  • Responsabilidades de mantenimiento continuo.
  • El proceso de instalación puede ser complejo.

¿Ya estás listo para volverte ecológico con Green Mountain Energy?

De acuerdo con nuestra exploración de las ventajas y las desventajas de los planes solares en comparación con las instalaciones de paneles, los propietarios y los inquilinos tienen opciones viables si les interesa energizar su casa con energía solar.

Tanto si optas por un plan solar de una compañía de electricidad de confianza, como si decides instalar paneles solares en tu propiedad, la transición a la energía solar ayuda a proteger el planeta y puede ofrecer ahorros reales en los costos.

No importa en qué punto te encuentres durante tu transición hacia la energía solar, Green Mountain Energy tiene la solución correcta para ti. Todos nuestros planes de electricidad para el hogar utilizan energía renovable y 100% limpia. Además, estamos aquí para ayudarte a cada paso del camino.

 

26 de febrero de 2025

Explora la creciente influencia de la energía solar y sus beneficios para el medio ambiente y las comunidades locales. En este artículo veremos cómo la energía solar está sustituyendo a los combustibles fósiles, las últimas tendencias de adopción y los efectos positivos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.

Leer más

26 de febrero de 2025

¿Todavía no sabes si instalar paneles solares? No hay problema, aquí obtendrás información sobre planes de energía renovable que te permitirán energizar tu hogar con electricidad 100% limpia sin necesidad de paneles solares en el techo. Compara planes para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Leer más