Guía de Green Mountain Energy para la energía solar

Carga de vehículos eléctricos en casa


La popularidad de los vehículos eléctricos (EV) está aumentando entre los conductores conscientes del medioambiente. De hecho, EE. UU. se encuentra entre los tres principales mercados en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial, y Texas está entre los cuatro estados con más vehículos eléctricos registrados.

Es lógico que Texas tenga una gran cantidad de registros de EV, ya que el Estado de la Estrella Solitaria ocupa el segundo lugar en instalaciones solares en el país.

Los vehículos eléctricos y los paneles solares van de la mano. Muchos propietarios de paneles solares los aprovechan para cargar sus vehículos eléctricos y sus hogares.

Pero, por supuesto, no todos los propietarios de EV tienen acceso a paneles solares, y una de las mayores consideraciones para los propietarios nuevos y potenciales es encontrar soluciones para cargar sus vehículos eléctricos en casa.

En este artículo, exploraremos las distintas soluciones disponibles para cargar vehículos eléctricos en casa, incluidas las opciones con energía solar, así como una guía para determinar la que mejor se adapta a tus necesidades.

Opciones para cargar tu EV en casa (con o sin paneles solares)

Veamos con más detalle las distintas formas en que los propietarios de vehículos eléctricos pueden cargarlos en casa.

Sin paneles solares

Carga de nivel 1 (tomacorriente estándar de 120 V)
La carga de nivel 1 utiliza un tomacorriente residencial estándar de 120 V, lo que la convierte en la opción más accesible para los propietarios de EV. La principal ventaja de este método es su sencillez y bajo costo, ya que no requiere ningún equipo ni instalación adicionales.

Sin embargo, la carga de nivel 1 es significativamente más lenta que otras opciones, ya que el vehículo tarda entre cinco y seis horas en cargarse por completo, con alrededor de 3 a 5 millas de alcance por hora de carga. Esto es más adecuado para cargas nocturnas o para quienes tienen traslados diarios más cortos.

Carga de nivel 2 (tomacorriente estándar de 240 V)
La carga de nivel 2 es mucho más rápida y eficaz que la de nivel 1.

El nivel 2 requiere un tomacorriente de 240 V, como los que se utilizan para las secadoras y otros electrodomésticos grandes. Instalar un cargador de nivel 2 incluye costos adicionales por el equipo y la instalación profesional. Las cargas de nivel 2 permiten cargar el vehículo más rápido, en 1 a 2 horas, con unas 25 a 30 millas de alcance por hora de carga.

Esta solución es ideal para los propietarios de EV que necesitan cargar sus vehículos más rápido, o para los que tienen traslados más largos..

Con paneles solares

Integración de cargadores de EV en sistemas existentes de paneles solares
Para los que ya tienen instalado un sistema de paneles solares, integrar un cargador de EV puede ser un proceso sencillo. Si utilizas energía solar para energizar tu casa, basta con enchufar el cargador que prefieras.

Esta configuración te permite utilizar la energía limpia que generan tus paneles solares para cargar tu vehículo, lo cual reduce tu dependencia de la red de electricidad y minimiza aún más tu huella de carbono.

Ventajas de cargar un EV con paneles solares

  • Medioambientales: cargar tu vehículo eléctrico con energía solar ayuda a reducir tu huella ecológica al eliminar la necesidad de energía procedente de combustibles fósiles.
  • Independencia energética: la energía solar sigue siendo una fuente de energía bastante confiable (y sostenible), y esto ayuda a reducir la dependencia de la red.
  • Ahorro de dinero: al generar tu propia electricidad para cargar tu EV, puedes reducir las facturas de energía y es posible que obtengas créditos por devolver a la red el excedente de energía que generes.

 

Factores a considerar al elegir una solución para cargar vehículos eléctricos en casa

Al considerar diferentes opciones para cargar tu vehículo eléctrico en casa, tendrás que tener en cuenta varios factores, como la configuración actual del cableado de tu casa, la marca y el modelo de tu EV y mucho más. Analicemos bien estos factores.

Consideraciones técnicas

Es importante tener en cuenta que hasta un 30% de las instalaciones de estaciones residenciales de carga para vehículos eléctricos requieren algún tipo de actualización en el tablero de circuitos, en el sistema de manejo de la carga o en el cableado. Ten esto en cuenta al considerar un cargador residencial no solar para vehículos eléctricos.

También querrás asegurarte de que el cargador de EV que elijas proporcione suficientes kilowatts, o potencia de salida, para alimentar tu vehículo eléctrico. MotorTrend sugiere un promedio satisfactorio de 9.6 kilowatts y 11.5 kilowatts como una potencia recomendable.

También querrás evaluar si el cargador de EV que elijas tiene funciones adicionales de carga inteligente, como el monitoreo y la programación remotos, para asegurarte de optimizar tu experiencia de carga.

Instalación y mantenimiento

La instalación profesional de una estación de carga residencial para vehículos eléctricos con un cargador de Nivel 2 puede costar $1,150. El equipo de carga de 240 voltios y su instalación pueden sumar $2,750.

Si ya tienes paneles solares y quieres instalar una batería solar integrada, esto te costaría entre $10,000 y $15,000. Ten en cuenta que la instalación de una batería solar no solo te permitiría cargar tu vehículo eléctrico, sino que también te proporcionaría energía adicional para energizar tu casa en caso de un apagón.

En cuanto al mantenimiento, considera que los distintos cargadores de EV tradicionales tienen garantías e incluyen componentes diferentes; algunas garantías solo están disponibles durante cierto tiempo, pueden tener un plan renovable, o estar incluidas en el costo de la instalación.

Consideraciones económicas

Si ya tienes un vehículo eléctrico, es probable que no te cueste nada instalar y comprar un cargador residencial tradicional para vehículos eléctricos. Si no tienes un vehículo eléctrico, puedes tener la tranquilidad de que hay reembolsos disponibles para la compra de EV en Estados Unidos.

Además, el costo promedio de cargar un vehículo eléctrico al año en Estados Unidos es de $674. En cambio, el costo promedio del combustible para un vehículo tradicional puede variar entre $2000 y $5000, dependiendo del lugar donde vidas y de tu estilo de vida.

Al considerar la realidad de los costos de instalación de los cargadores de EV, también es importante recordar que hay reembolsos de las empresas de servicios públicos disponibles tanto para comprar como para instalar estos equipos en todo Estados Unidos.

Cómo determinar cuántos kilowatts necesitas para cargar tu EV en casa

  1. Observa tu consumo durante todo un año para calcular el promedio de kilowatts-hora que consumes durante el ciclo promedio de facturación de 30 días.
  2. Divide el total promediado de tu factura de electricidad entre la cantidad de kilowatts-hora que consumiste para determinar el precio aproximado por kilowatt-hora.
  3. Calcula la cantidad de millas que recorres cada mes. Incluye viajes al trabajo, la escuela, las actividades extraescolares, etc.
  4. Familiarízate con las especificaciones de tu vehículo para determinar la potencia de salida adecuada que necesitarás para cargarlo. La mayoría de los vehículos eléctricos recorren de 2 a 4 millas por kilowatt-hora.

Ahora, toma el promedio mensual de millas recorridas y divídelo entre la cantidad de millas por kilowatt-hora que rinde tu EV. Esto determinará cuántos kilowatts-hora consumirías al mes. A continuación, multiplica tus kilowatts-hora mensuales por el precio por kilowatt-hora que calculaste en el paso 2 para averiguar cuánto gastarías al mes en cargar tu vehículo eléctrico..

Estaciones de carga de EV en tu área

Si cargar tu EV en casa no es lo más adecuado para ti, o si prefieres tener ambas opciones, es fácil encontrar una estación de carga en tu área. Puedes utilizar este práctico recurso del Centro de Información sobre Combustibles Alternativos para localizar la estación de carga más cercana a ti.

Carga tu EV con Green Mountain Energy

A medida que el mercado de vehículos eléctricos sigue expandiéndose, las soluciones de carga residencial se han convertido en una parte esencial de la experiencia de tener un EV, sobre todo en estados como Texas, donde hay un alto nivel de adopción de vehículos eléctricos y de energía solar.

Green Mountain Energy ofrece el plan Solar All-Nighter for EVs, que incluye una tarifa con descuento por la noche, cuando es más probable que cargues tu vehículo eléctrico.

Este plan está disponible en Texas, y está diseñado para ayudarte a aprovechar al máximo el sistema de energía solar de tu casa —a la vez que disfrutas de tarifas reducidas cuando no brilla el sol— para cargar tu vehículo eléctrico.

No importa si estás considerando la sencillez y rentabilidad de cargar tu vehículo en el nivel 1, la rapidez y eficacia del nivel 2 o las ventajas medioambientales y económicas de cargarlo con baterías solares, hay una opción que puede adaptarse a tu estilo de vida y satisfacer tus necesidades.

Para obtener más información sobre las distintas formas en que puedes integrar la energía ecológica en tu hogar, visítanos en Green Mountain Energy.

 

26 de febrero de 2025

Explora la creciente influencia de la energía solar y sus beneficios para el medio ambiente y las comunidades locales. En este artículo veremos cómo la energía solar está sustituyendo a los combustibles fósiles, las últimas tendencias de adopción y los efectos positivos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.

Leer más

27 de febrero de 2025

Descubre la diferencia entre las instalaciones de paneles solares y los planes de energía solar. Conoce las ventajas y desventajas de cada uno y averigua qué opción se adapta mejor a tu estilo de vida.

Leer más