Guía de Green Mountain Energy para la energía solar

Cómo influye tu consumo de electricidad al elegir energía solar

 

Comprender los propios patrones de consumo de energía y los factores que influyen en la factura de electricidad cada mes es importante para los consumidores de cualquier plan de electricidad, ya sea convencional o solar.

En este artículo, te explicaremos cómo calcular tu consumo de electricidad para ayudarte a tomar decisiones informadas si estás considerando cambiar a electricidad solar a través de una instalación de paneles o un plan solar.

Toma el control de tus costos de energía: cómo leer tu factura

Tu factura de electricidad es la guía a seguir, no importa si tienes tus propios paneles, un plan de electricidad solar o fuentes de energía tradicionales.

Todo lo que necesitas saber está en ese documento. Veamos en detalle algunos componentes comunes de la factura de la luz:

Componentes comunes de la factura de electricidad

Estos componentes de la factura de electricidad podrían o no aparecer en tu factura. Es posible que tu empresa de servicios públicos utilice términos diferentes, pero estos son los componentes básicos de la mayoría de las facturas.

1. Información de cuenta:

Proporciona un resumen del estado de tu cuenta, incluido el saldo anterior, cualquier pago que ya hayas hecho y la cantidad adeudada.

2. Resumen de la factura:

Indica las fechas específicas del ciclo de facturación. Aquí se muestra la fecha inicial y final del periodo de consumo de energía que se está facturando.

3. Resumen de consumo:

Muestra el consumo total de electricidad en el periodo de facturación, que normalmente se mide en kilowatts-hora (kWh).

En esta sección se compara tu consumo actual de electricidad con el de los meses anteriores o con el del mismo mes del año anterior, lo cual te dará una idea de cómo pueden haber cambiado tus patrones de consumo a lo largo del tiempo.

4. Detalles de la tarifa del plan:

Especifica el tipo de plan de electricidad que tienes (de tarifa fija, variable o por tiempo de consumo) y los precios que se cobran por kWh.

5. Detalles de cargos y créditos:

Un desglose de todos los cargos, entre los que se pueden incluir los siguientes:

  • Cargos de energía: costos basados en la cantidad de electricidad consumida.
  • Cargos por entrega: cuotas por la entrega de electricidad en tu hogar.
  • Impuestos y cuotas: impuestos locales, estatales y federales, así como cualquier cuota regulatoria pertinente.

6. Información sobre picos de consumo:

En esta sección se destacan los momentos en los que tu consumo de energía fue más alto, lo cual puede ser crítico para los planes por tiempo de uso en los que las tarifas varían según la hora del día, y en general para comprender tus hábitos de consumo.

Ten en cuenta que es posible que este tipo de datos no esté disponible con todos los proveedores o planes, así que asegúrate de revisar los detalles de tu plan.

7. Impacto medioambiental:

Si eres cliente de Green Mountain Energy, tu factura también puede incluir un resumen de tu impacto ecológico hasta la fecha, sobre todo si utilizas energía solar.

Aquí verás un desglose informativo de cuántas libras de emisiones de CO2 has ayudado a evitar y la cantidad equivalente de árboles que se han salvado.

8.Mensajes del proveedor:

En esta sección puedes recibir alertas o mensajes importantes de tu empresa de servicios públicos, como cambios de precios, consejos para ahorrar energía o próximos mantenimientos de la infraestructura.

9. Detalles del pago:

Información sobre cómo pagar tu factura, incluidos los portales de pago en línea (como la app Green Mountain Energy, disponible solo en inglés) o instrucciones sobre cómo configurar pagos automáticos.

¿Quieres más información? Green Mountain Energy ofrece información adicional sobre cómo leer tu factura aquí.

Facilitamos la eficiencia energética: conoce y ajusta tus patrones de consumo

Saber cuándo utilizas la mayor cantidad de electricidad (y qué es lo que consume más energía) en tu casa puede ayudarte a ajustar tus hábitos para ahorrar dinero y reducir tu consumo total de electricidad.

Otra forma de conocer mejor tus hábitos de consumo de electricidad es darle un vistazo a tu vida diaria y a la configuración de tu hogar.

Piensa en tus electrodomésticos y en tu rutina diaria en general. ¿Tus electrodomésticos están un poco anticuados o necesitan mantenimiento? ¿Lavas ropa todos los días o solo una vez a la semana? Los cambios pequeños pueden tener un gran impacto en la cantidad de energía que consumes a diario.

Los horarios de invierno y de verano pueden provocar variaciones significativas en la cantidad de electricidad que consumes en un día. Por ejemplo, si anochece a las 4 de la tarde, es natural que enciendas las luces más temprano.

Si eres cliente de Green Mountain Energy, ingresa en Mi Cuenta para ver un desglose diario y semanal de tu consumo de electricidad solar. Otras empresas de servicios públicos, tanto si tienes un plan de energía solar como uno tradicional, suelen tener un desglose similar cuando ingresas en tu cuenta.

Factores que influyen en el consumo de electricidad


Tamaño de la vivienda y estilo de vida

Las familias en crecimiento, los compañeros de casa, el trabajo remoto y el tamaño de tu residencia son factores que influyen enormemente en tu factura de electricidad cada mes.

Electrodomésticos y equipos electrónicos energéticamente eficientes

Los electrodomésticos y la iluminación energéticamente eficientes también desempeñan un papel fundamental en tu factura de cada mes.

Busca productos con certificación ENERGY STAR-cuando vayas a comprar una estufa o focos nuevos, ya que normalmente consumen de 10 a 50% menos electricidad que sus equivalentes estándar.

En este sentido, la tecnología para hogares inteligentes como los termostatos y los sistemas de iluminación inteligentes, puede ayudarte a monitorear y controlar tu consumo de electricidad de forma más efectiva.

Aislamiento y construcción de viviendas

Una casa protegida del clima, bien aislada y construida para ser energéticamente eficiente puede reducir la cantidad de energía que se consume en calefacción y aire acondicionado.  

Las ventanas son fundamentales para controlar la temperatura de tu casa. Asegúrate de que los herrajes de tus ventanas estén en buenas condiciones y elige ventanas con certificación ENERGY STAR y vidrios dobles o triples para minimizar la pérdida o ganancia de calor.

Utiliza apps para controlar el consumo de electricidad

Además de leer y entender tu factura mensual de electricidad y tus hábitos diarios, también puedes usar apps para monitorear tu consumo promedio.

Si eres cliente nuestro, puedes utilizar nuestra app Green Mountain Energy (disponible solo en inglés) o puedes usar apps de terceros como Energy Tracker para monitorear tu consumo de energía.

Cómo elegir el mejor plan de electricidad para ti

Dependiendo de dónde vivas, hay distintos tipos de planes de electricidad disponibles, incluidos los planes de tarifas fijas y variables. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. 

Los planes de tarifa fija consisten en eso: una tarifa fija cada mes, independientemente de la época del año. Los planes variables incluyen un cargo base por kilowatt-hora que cambia según la tarifa del mercado en ese momento.

Los planes de energía ecológica pueden ayudar a reducir tu huella ecológica, apoyar la demanda y la generación de energía limpia, y ayudar al planeta mientras apoyan tu estilo de vida ecológico.

Elegir el mejor plan de energía significa tener en cuenta varios factores relacionados con tu estilo de vida: tu vivienda actual, si te vas a mudar pronto, si tu familia podría crecer, si alquilas o eres propietario, o si tienes un vehículo eléctrico (EV). Dependiendo de estos factores, la decisión entre planes de electricidad con energía solar o instalaciones de paneles solares podría ser aún más importante.

Comienza tu camino hacia la energía solar con Green Mountain Energy

Es crucial que entiendas cómo usas la energía para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu consumo de electricidad, tanto si utilizas fuentes de energía tradicionales como si estás considerando opciones de energía solar. Si estás pensando en cambiarte a energía solar, esto te ayudará a conocer la cantidad de energía solar a la que necesitas suscribirte o que debes generar.

Al conocer tu consumo promedio, podrás determinar mejor el tamaño necesario para el sistema de energía solar o cuánto de tus necesidades de energía puedes compensar con un plan de energía solar comunitaria. De esta forma, te asegurarás de maximizar tanto los ahorros como los beneficios medioambientales, y al mismo tiempo adaptarás tu plan de electricidad a tu estilo de vida.

Green Mountain Energy ofrece gran variedad de soluciones para ayudarte a iniciar tu camino hacia la energía limpia, ya sea mediante planes de energía solar, instalaciones de paneles solares u otras opciones de electricidad ecológica.

26 de febrero de 2025

Explora la creciente influencia de la energía solar y sus beneficios para el medio ambiente y las comunidades locales. En este artículo veremos cómo la energía solar está sustituyendo a los combustibles fósiles, las últimas tendencias de adopción y los efectos positivos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.

Leer más

27 de febrero de 2025

Descubre la diferencia entre las instalaciones de paneles solares y los planes de energía solar. Conoce las ventajas y desventajas de cada uno y averigua qué opción se adapta mejor a tu estilo de vida.

Leer más