Guía de Green Mountain Energy para la energía solar

Información sobre el almacenamiento de energía solar en baterías de respaldo

 

A medida que seguimos buscando formas de avanzar hacia un futuro más sostenible, el almacenamiento en baterías solares residenciales está surgiendo como una opción sólida para los propietarios de viviendas con paneles solares que desean obtener el máximo provecho de su propia producción de energía.

La tecnología de baterías solares permite que los propietarios de viviendas tengan flexibilidad adicional para almacenar la energía que producen sus paneles solares, y esto asegura que la electricidad que generan sigue estando disponible, incluso cuando no brilla el sol. Esto es importante para quienes quieren tener la mayor independencia energética posible, ya que así se reduce la necesidad de consumir energía de la red local.

En este artículo, exploraremos los distintos aspectos del almacenamiento de baterías solares residenciales y te proporcionaremos los datos que necesitas para tomar una decisión informada sobre cómo integrar la energía almacenada en las baterías en tu rutina diaria.

Introducción al almacenamiento de energía solar en baterías de respaldo

Los sistemas de almacenamiento de energía solar residencial en baterías están diseñados para almacenar la electricidad adicional que genera tu sistema de paneles solares.

Esta energía almacenada está básicamente en espera y lista para que la utilices cuando tus paneles no estén produciendo energía, como por las noches, en días nublados o durante un apagón de energía.

Invertir en almacenamiento en baterías residenciales te permite maximizar el uso de energía limpia en tu casa y reducir la dependencia de la red. Es algo así como un "seguro" de energía. Cuando tienes baterías solares además de un plan de recompra, ambos forman la combinación ideal para crear tu propia fuente de energía y reducir las facturas de energía.

¿Qué es una batería de respaldo para energía solar?

Las baterías solares almacenan la energía adicional que generan tus paneles solares para usarla en el futuro. Los sistemas de almacenamiento en baterías residenciales no producen energía, sino que almacenan el excedente de energía que generan los paneles solares para usarla posteriormente.

Un sistema típico de baterías de respaldo para energía solar incluye baterías, un inversor, un sistema para manejarlas y un sistema de monitoreo. El inversor convierte la energía de corriente directa (DC) de los paneles solares en energía de corriente alterna (AC). La energía de corriente alterna es la que utilizan la mayoría de los electrodomésticos.

 

¿Cómo funcionan las baterías de respaldo con los paneles solares?

Como primer paso, querrás asegurarte de considerar opciones de almacenamiento en baterías solares que se sincronicen con la red local y con tu medidor fotovoltaico, ya que esto es un requisito para venderle el excedente de energía solar a la red a través de tu proveedor de energía.

Hay dos formas de integrar tu batería de reserva con tus paneles solares:

  1. Las baterías de corriente directa se conectan a tu panel solar utilizando el mismo inversor, pero debe ser un inversor híbrido. Los inversores híbridos pueden manejar el almacenamiento de energía y la producción de los paneles solares al mismo tiempo.
  2. Las baterías de corriente alterna utilizan un inversor independiente que se conecta al cableado de tu casa. Esto sería para una situación en la que el inversor de los paneles solares no pueda manejar el almacenamiento de energía y la producción solar al mismo tiempo.


Tipos de baterías de respaldo para energía solar

Baterías de iones de litio
Las baterías de iones de litio son populares por su alta densidad de energía, larga vida útil (pueden durar más de diez años, incluso si las cargas diariamente) y bajo mantenimiento. También son bastante eficientes y su impacto medioambiental es relativamente bajo.

Baterías de plomo y ácido
Aunque las baterías de plomo y ácido son una opción más económica, tienen una vida útil más corta y requieren más mantenimiento que las baterías de iones de litio. Tampoco son tan adecuadas para un uso frecuente como las de iones de litio.

La eficiencia, la vida útil, el costo, las opiniones de los consumidores y los requisitos de mantenimiento son factores decisivos al elegir una batería solar. Las baterías de iones de litio suelen ofrecer el mejor equilibrio entre rendimiento y costo, lo que las convierte en la opción preferida de muchos propietarios.


¿Necesitas paneles solares para almacenar energía en baterías residenciales?

Aunque los paneles solares son una combinación común con el almacenamiento en baterías residenciales, no es obligatorio tenerlos. Puedes cargar tu batería utilizando electricidad de la red y, con el plan de energía adecuado, esto puede ofrecer algunas ventajas reales. Por ejemplo, en un plan con noches gratis, puedes cargar la batería durante la noche cuando las tarifas son bajas o gratis, y luego utilizar durante el día la energía almacenada para reducir costos. Además, algunos programas de Centrales Eléctricas Virtuales (Virtual Power Plant, VPP) te permiten "revender" a la red la energía que almacenes cuando haya picos de demanda, con lo que puedes ganar dinero y ayudar al mismo tiempo a equilibrar la carga de energía.


La batería solar de respaldo es práctica durante los apagones

Una cosa que puedes tener en cuenta es que, si en tu área se produce un apagón de energía, tu sistema solar se apagará, aunque el día esté soleado, para garantizar la seguridad.

Esta es una situación en la que podrías aprovechar tu batería de respaldo solar para energizar tu casa.

 

¿Vale la pena invertir en almacenamiento en baterías solares?

Hay bastantes consideraciones al decidir si vas a invertir en energía solar y en una batería para almacenar energía solar.

También deberás tener en cuenta cuánta energía consumes a lo largo de un año, y si tu sistema de paneles solares podrá suministrar suficiente energía todo el tiempo. La energía de los paneles solares ha avanzado a pasos agigantados en la última década, pero la realidad es que sigue siendo variable, es decir, depende de si brilla el sol o no.

Otra consideración es el costo. A un nivel alto, por una batería, la inversión inicial sería de $10,000 a $15,000. Ahora bien, ten en cuenta que esto es para una sola batería, la cual no energizará toda tu casa. El total también dependerá de la marca, el lugar donde se encuentra tu casa y el tamaño del sistema de baterías que necesites. Recuerda que los propietarios que instalan un sistema de almacenamiento en baterías con su sistema de paneles solares también podrían calificar para el crédito fiscal federal de 30%.

Por lo general, es más sencillo y rentable instalar la batería mientras instalas el sistema de paneles solares. Esto elevaría tu total a unos $25,000 a $35,000. En una encuesta limitada de MarketWatch, el 48% de los propietarios de viviendas optaron por comprar una batería solar con sus paneles.

Aunque no cabe duda de que se trata de una inversión, te beneficiarás al tener la seguridad y el control adicionales de un sistema de almacenamiento en baterías residenciales.


Energiza tu hogar con el almacenamiento en baterías solares

Cuando cargas tu batería solar con la energía que produces en tu propiedad, estás creando tu propio centro de energía sostenible. Esto significa que no tendrás que preocuparte por extraer energía de la red local con tanta frecuencia, y alcanzarás un nivel de independencia que te permitirá controlar tu consumo de energía y tus gastos. Al invertir en baterías solares, no solo contribuyes a un futuro más ecológico cuando las utilizas durante los picos de demanda o revendes el excedente de energía a través de un programas de Centrales Eléctricas Virtuales, sino que también tomas medidas proactivas hacia un sistema energético más resistente y autosuficiente en tu hogar.

Si quieres reducir tu dependencia de la red eléctrica, prepararte para los apagones o aprovechar la energía solar, incluso cuando no brilla el sol, el almacenamiento en baterías de respaldo residenciales es una solución confiable y eficiente.

Al considerar los distintos tipos de baterías, las opciones de instalación y los posibles beneficios económicos, podrás tomar una decisión informada que se ajuste a tus necesidades de energía y a la disposición práctica de tu sistema de paneles solares.

A medida que la tecnología sigue avanzando, el futuro de la energía solar y el almacenamiento en baterías se encuentra en la cúspide de una innovación aún mayor, lo cual hace que ahora sea un momento ideal para aprovechar estas opciones para tu hogar.

 

26 de febrero de 2025

Explora la creciente influencia de la energía solar y sus beneficios para el medio ambiente y las comunidades locales. En este artículo veremos cómo la energía solar está sustituyendo a los combustibles fósiles, las últimas tendencias de adopción y los efectos positivos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.

Leer más

27 de febrero de 2025

Descubre la diferencia entre las instalaciones de paneles solares y los planes de energía solar. Conoce las ventajas y desventajas de cada uno y averigua qué opción se adapta mejor a tu estilo de vida.

Leer más