¿Qué es la hidroelectricidad? ¿Qué es la hidroelectricidad? ¿Qué es la hidroelectricidad?
¿Qué es la hidroelectricidad?
¿Qué es la hidroelectricidad? ¿Qué es la hidroelectricidad?

¿Qué es la hidroelectricidad?

Es aprovechar el flujo de cascadas, ríos y océanos

La hidroelectricidad —también llamada  energía hidroeléctrica hidroenergía— es electricidad generada al construir presas o desviar un cuerpo de agua para utilizar la fuerza de su movimiento. Igual que la energía producida por el viento, es una fuente de energía que los humanos han usado por miles de años. De hecho, fue la primera energía renovable utilizada para generar electricidad.

En 2020 había alrededor de 2,300 plantas de energía hidroeléctrica en Estados Unidos, y algunas se han convertido en lugares importantes en el país. ¡La próxima vez que vayas a la Presa Hoover o a las Cataratas del Niágara, no olvides tomarte una foto con una fuente de hidroelectricidad famosa!

Las plantas de hidroenergía produjeron aproximadamente un 7.3% del total de la electricidad generada y cerca de un 37% de la electricidad generada con energía renovable en 2020.*

   Ve este corto video de 2 minutos sobre cómo funciona la energía hidroeléctrica:

Haz el compromiso de usar energía limpia y renovable en tu propia vida con un plan de Green Mountain Energy.

Cómo funciona la hidroelectricidad:

A pesar del sinnúmero de avances tecnológicos que hemos hecho desde que empezamos a usar hidroenergía, los principios de cómo se usa la energía hidroeléctrica son casi los mismos que se usaban hace miles de años.

 

Dónde se obtiene

Se construye una presa, canal o bomba en o al lado de un cuerpo de agua en movimiento para que desvíe el flujo del agua fuera de su cauce natural.

Cómo se obtiene

El agua redirigida fluye a través de una tubería y pasa por una o más turbinas, y luego sale al otro lado y regresa a su cauce natural.

¿La energía hidroeléctrica es renovable?

¡Sí! Como lo único que se necesita es agua en movimiento, la hidroelectricidad se puede generar en cualquier lugar en donde haya un flujo de agua. Lo maravilloso de la hidroelectricidad es que la circulación de agua en los ríos, cascadas y océanos se recarga constantemente, haciendo que la hidroenergía sea 100% renovable. Y como solamente usamos la energía del movimiento del agua para generar electricidad, el agua en sí misma puede volver a fluir a su cauce original sin daño alguno.

Tipos de plantas hidroeléctricas:

Hay tres tipos principales de plantas hidroeléctricas que se usan para generar electricidad. Cada tipo usa un método diferente para mover una turbina y generar electricidad que se usará en la red.

Central de embalse

El tipo más común de planta de energía hidroeléctrica usa una represa para llenar un embalse y luego libera el agua del embalse para que fluya a través de una turbina y genere electricidad.

Central de agua fluyente

Un sistema de agua fluyente (o de pasada) desvía una porción del agua fuera de su cauce natural hacia un canal o tubería, haciendo que el agua pase a través de una turbina para generar electricidad. Estos sistemas se usan a menudo en cuerpos de agua que tienen un declive natural, como una cascada o un río que baja por una pendiente o montaña, pero también se usan para capturar la energía de olas y mareas en el océano.

Central de bombeo

Un sistema de bombeo es esencialmente una batería natural. Usa electricidad generada en cualquier otro lugar (como en una granja solar o campo de energía eólica) para energizar una bomba que mueve el agua desde de un embalse más bajo hacia uno más alto. Cuando se necesita esta electricidad —por ejemplo, durante las horas más calurosas de un día de verano, cuando cada casa y negocio está usando el aire acondicionado y hay una alta demanda de electricidad— el agua del embalse superior se libera y se dirige a través de una turbina, que gira para generar electricidad.

Ventajas de la hidroelectricidad —y algunos retos.

La hidroelectricidad es una de las fuentes de energía más antiguas en la historia de los seres humanos. Y aunque que la usamos para diferentes propósitos en la época moderna, todavía hay cosas que necesitamos considerar al decidir usar la hidroelectricidad.

 

La hidroelectricidad es una de las fuentes de energía renovable menos costosas en Estados Unidos.

La hidroelectricidad puede obtenerse de muchas formas de agua, incluyendo corrientes de ríos, represas, y olas y mareas en los océanos.

La hidroelectricidad es más flexible que otras fuentes de energía renovable, lo que nos permite usarla junto con otras fuentes como el sol y el viento para tener energía limpia y confiable las 24/7.

Los embalses de hidroelectricidad dependen de las tendencias en el clima y de la precipitación para mantenerse llenos, lo que afecta su confiabilidad ahora que las sequías y otras condiciones relacionadas con el cambio climático son más comunes.

Las plantas de hidroelectricidad tienen el potencial de afectar adversamente los medioambientes cercanos debido a las interrupciones del flujo natural de agua, por lo que se deben construir y operar cuidadosamente.

¿Ya quieres energizar tu vida con energía 100% limpia y renovable? Compara los planes de electricidad disponibles en tu área.

*Administración de Información Energética de EE. UU.

Esta página es solo para propósitos educativos generales.

Explora más fuentes de energía renovable:

Energía eólica

Electricidad para todos generada por la energía natural del viento.

Más información

Energía geotérmica

Usar el calor generado debajo de la superficie de la Tierra para energizar nuestras vidas.

Más información

Hidroelectricidad

Electricidad producida por ríos, océanos y cascadas.

Más información

Energía de biomasa

Electricidad producida al liberar y reutilizar la energía que contiene la basura y la materia orgánica.

Más información

Nuestros clientes han evitado generar

 

libras de CO2

Eso es como plantar

 

árboles nuevos.