Guía de preparación para tormentas de Texas
Prepárate. Infórmate. Mantente a salvo.
Si eres uno de los tantos tejanos que han tenido que lidiar con un huracán o una tormenta tropical en el pasado, sabes que la clave para mantenerte a salvo es estar lo más informado posible y estar preparado para cualquier cosa. Utiliza esta guía para asegurarte de que tienes los consejos y recursos útiles que necesitas para estar preparado y mantenerte a salvo.

Qué hacer antes de una tormenta.
Tú no tienes control sobre cuándo llegará un huracán, pero puedes asegurarte de estar listo cuando llegue. Te presentamos algunos pasos que puedes tomar para mantenerte a ti y a tus seres queridos a salvo.

Mantente alerta.
Ni bien avisen que se aproxima una tormenta, lo primero que debes hacer es mantenerte informado. Escucha las actualizaciones más recientes de las autoridades de tu condado y ciudad y presta atención a los informes comunicados por canales de radio y televisión locales. Visita el sitio del Centro nacional de huracanes con frecuencia.

Abastécete de provisiones para tu hogar y automóvil.
Antes de que llegue el huracán, asegúrate de tener los suministros esenciales:
- Agua embotellada
- Comida no perecedera
- Medicamentos (recetados y de venta libre)
- Suministros de primeros auxilios
- Artículos de aseo personal
- Comida para mascotas
- Vestimenta para la lluvia
- Baterías
- Linternas
- Radio a pilas
- Cargador de teléfono operado a energía solar
- Soluciones de energía de reserva, incluyendo un generador y una batería auxiliar portátil

Protege tu hogar.
Poda los árboles y arbustos alrededor de tu casa para reducir al mínimo el riesgo de ramas rotas y escombros. En el caso de huracanes de una categoría alta con vientos más fuertes, considera la posibilidad de cubrir tus ventanas para prevenir que se rompan y colocar bolsas de arena en las zonas que puedan llegar a inundarse.

Prepárate para evacuar si llegara a ser necesario.
- Al decidir si debes evacuar antes de la tormenta, sigue todos los consejos de las autoridades locales. Es probable que sea demasiado peligroso evacuar una vez que la tormenta haya llegado.
- Si te refugias donde te encuentras, designa una zona segura en tu hogar que esté alejada de ventanas y puertas.
- Empaca una bolsa con artículos esenciales, incluyendo un cargador de teléfono móvil, ropa, calzado, artículos de aseo personal, efectivo y documentos importantes (en una bolsa de plástico que pueda volverse a cerrar).
- Prepara tu automóvil: llena el tanque de gasolina, hazle cualquier mantenimiento necesario, revisa y reabastece todos los fluidos, reemplaza los limpiaparabrisas y llena tus llantas con aire.
- Mantén los números de teléfono de emergencia en varios lugares y asegúrate de que todos en la familia conozcan las señales de advertencia y sepan qué esperar.

Más consejos y recursos sobre los huracanes:

Cómo mantenerte a salvo durante una tormenta.
Si te enfrentas a un huracán, sigue los pasos para mantenerte seguro y ponte en contacto con los contactos de emergencia si es necesario.
- Escucha los informes de radio y televisión locales para conocer las últimas noticias sobre las condiciones climáticas.
- Permanece adentro, incluso si parece que la tormenta haya terminado, para evitar estar afuera cuando los vientos fuertes se reanuden.
- Mantente lejos de ventanas y puertas exteriores. Las bañeras pueden proporcionar cierta protección si te cubres con madera tipo triplay (plywood) u otros materiales.
- Evita usar el teléfono fijo o tocar equipos eléctricos.
- Si se corta la energía, apaga y desenchufa todos los electrodomésticos principales.
- Si tu casa se inunda o si el personal de emergencia te lo recomienda, evacúa a un hogar o refugio seguro.
- Ya sea que elijas quedarte en tu casa o evacuar, desconecta los electrónicos y los electrodomésticos, y quita los fusibles del aire acondicionado.
Números de teléfono de emergencia:
- Para una emergencia médica/funcional, llama al 211.
- Para una emergencia de vida o muerte, llama al 911.

Qué hacer después de que pase una tormenta.
Cuando las autoridades locales hayan declarado que la tormenta ha terminado, debes seguir varios pasos clave que te ayudarán a lidiar con las secuelas.
- Comunícate con tus familiares y amigos para decirles que estás a salvo y para asegurarte de que ellos también están a salvo.
- Sigue monitoreando las noticias e información de las autoridades locales.
- Si tus aparatos eléctricos se mojaron, espera a que un electricista los revise antes de usarlos.
- Evita beber o preparar alimentos con agua del grifo hasta que estés seguro de que no está contaminada.
- Mantente alejado de aguas crecidas y calles inundadas. Maneja alrededor de las aguas crecidas y no a través de ellas.
- Recuerda que las aguas crecidas y estancadas presentan riesgos para la salud.
- Mantente alejado de líneas eléctricas caídas y materiales peligrosos.
- Reporta los cortes de energía en tu área a tu proveedor local de servicios de transmisión y distribución.
Si necesitas asistencia de FEMA:
Haz tu solicitud registrándote en el sitio web DisasterAssistance.gov o llama al 1-800-621-FEMA (3362). Quienes usan TTY pueden llamar al 1-800-462-7585 directamente; quienes usan el 711 o el servicio de retransmisión de video, llamen al 1- 800-621-3362.
