Mantente a salvo.
Mantente informado.
Qué hacer durante un huracán.
Todos nosotros en Green Mountain queremos ayudar a los residentes de Texas a mantenerse a salvo e informados. Con la temporada de huracanes en pleno apogeo, te damos consejos y recursos útiles para mantenerte al tanto antes y después de una tormenta.
Antes de una tormenta
Tú no tienes control sobre cuándo nos golpeará un huracán, pero puedes asegurarte de que has hecho tu parte para mantenerte a ti y a tus seres queridos seguros.
Prepárate y mantente alerta
- Después del primer aviso de una tormenta en desarrollo, obtén las últimas noticias de los funcionarios del condado y de la ciudad. Escucha los informes de radio y televisión locales. Visita el sitio del Centro Nacional de Huracanes frecuentemente.
- Abastécete de suministros para tu hogar y automóvil; compra agua embotellada, café instantáneo y bolsitas de té, alimentos no perecederos, baterías, artículos de higiene personal, equipo para la lluvia, linternas, alimento para mascotas, medicamentos, una radio que funcione con baterías y un cargador de teléfono con energía solar.
- Empaca una bolsa con artículos esenciales; incluye un cargador para automóvil, ropa, calcetines, zapatos, artículos de higiene personal, efectivo y documentos importantes (en una bolsa de plástico resellable).
- Prepara tu automóvil: llena el tanque de gasolina, hazle cualquier mantenimiento necesario, revisa y reabastece todos los fluidos, reemplaza los limpiaparabrisas y llena tus llantas con aire.
- Mantén los números de teléfono de emergencia en varios lugares y asegúrate de que todos en la familia conozcan las señales de advertencia y sepan qué esperar.
- Elabora un plan para encontrar refugio donde te encuentres o para una evacuación, según lo aconsejado por los funcionarios locales.
- Poda los árboles y arbustos alrededor de tu casa para reducir al mínimo el riesgo de ramas rotas y escombros.
Más información para antes de la tormenta
Durante una tormenta
Si te enfrentas a un huracán, sigue los pasos para mantenerte seguro y ponte en contacto con los contactos de emergencia si es necesario.
Consejos clave para la supervivencia
- Escucha los informes de radio y televisión locales para conocer las condiciones climáticas y las últimas noticias.
- Permanece adentro, incluso si parece que la tormenta haya terminado, para evitar estar afuera cuando los vientos fuertes se reanuden.
- Mantente alejado de ventanas y puertas exteriores, y dirígete a un sótano o baño. Las bañeras pueden proporcionar cierta protección si te cubres con madera tipo triplay (plywood) u otros materiales.
- Evita usar el teléfono fijo o tocar equipos eléctricos.
- Si se corta la energía, apaga todos los electrodomésticos principales.
- Si tu casa se inunda o si el personal de emergencia te lo recomienda, evacúa a un hogar o refugio seguro.
- Ya sea que elijas quedarte en tu casa o evacuar, desconecta los electrónicos y los electrodomésticos, y quita los fusibles del aire acondicionado.
Números de teléfono de emergencia
- Para una emergencia médica/funcional llama al 211.
- Para una emergencia de vida o muerte llama al 911.
Área de Houston
- Si necesitas rescate, llama al 281-238-3430.
- Para grupos que necesitan ser recogidos y llevados a un refugio, llama al 713-426-9404. Este número está reservado para grupos, no individuos, que necesitan ser recogidos.
- Para información sobre refugios o ayuda, dentro de Houston, marca el 311. Afuera de Houston, marca el 211.
Sur de Texas
- Ciudad de Corpus Christi - Líneas automatizada las 24 horas - 361-857-1818 y 361-857-1888
- Sheriff del Condado de Aransas 361-729-2222
- Condado de Bee: Manejo de emergencias 361-362-3271; Sheriff 361-362-3221
- Sheriff del Condado de Brooks 361-729-3696
- Sheriff del Condado de Duval 361-729-3351
- Sheriff del Condado de Jim Hogg 361-729-3710
- Departamento de Seguridad del Condado de Jim Wells 361-668-1018; Sheriff 361-668-0341
- Manejo de emergencias del Condado de Kleberg 361-595-8527; Sheriff 361-595-8500
- Sheriff del Condado de Live Oak 361-729-2271
- Sheriff del Condado de Nueces 361-729-2222
- Sheriff del Condado de Refugio 361-729-1698
- Manejo de emergencias del Condado de San Patricio 361-364-6144; Sheriff 361-364-2251
Fort Bend
Oficina de manejo de emergencias y Oficina del Sheriff 281-342-6185
Guardacostas de los EE. UU.
Las personas en peligro pueden llamar a los siguientes números de las Guardacostas de los EE. UU.:
281-464-4851
281-464-4852
281-464-4853
281-464-4854
Después de una tormenta
Hemos reunido algunos consejos y recursos importantes para ayudarte después de que un huracán ha llegado a su fin.
¿Y ahora qué?
- Avisa a tus amigos y familia que estás a salvo.
- Sigue monitoreando las noticias e información de las autoridades locales.
- Si algún aparato eléctrico se mojó, espera a que un electricista revise el aparato antes de usarlo.
- Evita beber o preparar alimentos con agua del grifo hasta que estés seguro de que no está contaminada.
- Mantente alejado de aguas crecidas y calles inundadas. Maneja alrededor de las aguas crecidas y no a través de ellas.
- Recuerda que las aguas crecidas y estancadas presentan riesgos para la salud.
- Mantente alejado de líneas eléctricas caídas y materiales peligrosos.
- Reporta los cortes de energía en tu área a tu proveedor local de servicios de transmisión y distribución.
Para ayuda de FEMA
Haz tu solicitud registrándote en el sitio web DisasterAssistance.gov o llamando al (800) 621-FEMA (3362). Quienes usan TTY pueden llamar al (800) 462-7585 directamente; quienes usan el 711 o el servicio de retransmisión de video, llamen al (800) 621-3362. Ambos números gratuitos estarán funcionando desde las 7 a.m. hasta las 10 p.m. hora local, siete días a la semana hasta nuevo aviso, según FEMA.
Enlaces útiles
- Sitio de manejo de emergencias del Condado de Harris
- Oficina de manejo de emergencias del Condado de Fort Bend
- Departamento de seguridad pública de Texas para recuperación después del huracán
- Ready.gov sobre recuperación después de un desastre
- FEMA
- Cruz Roja Americana
- Servicio Meteorológico Nacional
- ICE (En caso de emergencia)